Gobierno de Santiago impulsa la primera Red de Ecobarrios de la Región Metropolitana

Compartir en:

En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la participación ciudadana y la gestión comunitaria en torno a la sustentabilidad, el Gobierno de Santiago ha lanzado una innovadora iniciativa que busca consolidar y potenciar los ecobarrios en la Región Metropolitana. Este programa, pionero en Chile, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de gestión de las organizaciones ambientales que lideran estos espacios, promoviendo un trabajo articulado con el sector público para el mejoramiento de barrios y el fortalecimiento del tejido social basado en la colaboración.

A través de este innovador programa, 70 comunidades de la región serán beneficiadas con un robusto plan de trabajo que pone especial énfasis en la definición de desafíos, el diseño de soluciones y las alianzas. De esta manera, se conformará la primera Red de Ecobarrios de la Región Metropolitana, una plataforma de colaboración que permitirá compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas en la regeneración urbana sustentable.

El programa contempla, además, un completo proceso de capacitación en el contexto de una certificación que dotará a las organizaciones comunitarias de herramientas para fortalecer sus capacidades de gestión de proyectos. Esto permitirá la implementación de iniciativas de alto impacto en los barrios, mejorando así la calidad de vida de vecinas y vecinos mediante acciones concretas de sostenibilidad y participación activa.

Este esfuerzo cuenta con el apoyo del Consejo Regional Metropolitano (CORE) y la Agencia para la Sustentabilidad IUS Latam, quienes han sido clave en la articulación de este modelo de gobernanza colaborativa. La iniciativa representa un hito en la gestión territorial y ambiental de la región, destacando la importancia de la ciudadanía en la construcción de comunidades resilientes y sostenibles.

El fortalecimiento de los ecobarrios en Santiago es una apuesta por un futuro más verde, equitativo y participativo, donde las comunidades se convierten en protagonistas del cambio y la transformación de sus entornos. Con esta iniciativa, la Región Metropolitana se posiciona a la vanguardia de la sostenibilidad urbana en Chile, sentando un precedente para futuras políticas públicas que fomenten la regeneración ecológica y social desde la base comunitaria.

un proyecto de: