
Te damos la bienvenida a Sendero Ecobarrio
El Programa Ecobarrios inicia una nueva etapa y te invita a participar del Sistema de Clasificación por Niveles de Desarrollo, Sendero Ecobarrio, diseñado para potenciar y fortalecer tus habilidades de gestión en iniciativas socio-ambientales locales.
¿Qué busca Sendero Ecobarrio?
Sendero Ecobarrio es una herramienta que orienta el desarrollo de organizaciones ciudadanas ambientales mediante un sistema de niveles de progreso y aprendizaje. Impulsa un camino colectivo organizado en etapas donde se adquieren destrezas y fortalezas.
Sendero Ecobarrio permite reconocer en qué punto está tu ecobarrio, enfocar esfuerzos y avanzar con propósito dentro de una red que coopera en lugar de competir.
Buscamos territorios más participativos, sostenibles y conectados, donde florezca el liderazgo comunitario, la autogestión y la comunicación con sentido.
Esta iniciativa se focaliza en tres ámbitos fundamentales que fortalecen las capacidades comunitarias de las OCAMs, estos son:
Sendero Ecobarrio identifica las necesidades inmediatas de cada OCAM, permitiéndoles acceder a instancias de capacitación e intercambio de experiencias.
El sistema posiciona a las OCAMs en tres niveles de desarrollo según las evaluaciones iniciales de las postulaciones:

● Capacitaciones básicas en liderazgo, sostenibilidad, gestión de proyectos y trabajo comunitario.
●Acompañamiento inicial y asesoría técnica para fortalecer su identidad, definir propósitos y construir redes de colaboración a cargo del Gobierno de Santiago.
● Reconocimiento público como parte de la red de ecobarrios, visibilizando su existencia y abriendo oportunidades de articulación con otras iniciativas.
●Asesorías especializadas en planificación estratégica, comunicación, modelos de gobernanza y sostenibilidad financiera a cargo del Gobierno de Santiago.
●Acceso preferente a fondos públicos y oportunidades de financiamiento, tanto municipales como regionales.
●Reconocimiento institucional como referente ambiental territorial, incluyendo visibilidad en medios y espacios públicos por parte del Gobierno de Santiago y Ministerio Medio Ambiente.
● Incubación: Acceso a espacios de incubación avanzado para el desarrollo de proyectos de impacto socio ambiental.
●Rol activo de representación de organizaciones de la red, acceso preferencial a procesos de participación en gobernanzas ambientales locales o regionales.
Como parte del Programa Ecobarrios Santiago, tienes la valiosa oportunidad de postular con tu organización a Sendero Ecobarrio.
Tendrás plazo hasta el 7 de septiembre para postular. Posteriormente accederás a la fase Autodiagnóstico y de Evaluación de tu OCAM en la cual deberás entregar la documentación que se solicite.
Quienes postulen y completen todas las fases del Sendero Ecobarrio podrán optar a talleres de capacitación a realizarse en las siguientes fechas:
• Taller 2: 4 de Octubre – 10:00 a 12:00 hrs. virtual por Zoom Temática: ¿Cómo liderar desde una cultura de compromiso?: Actos de Habla
• Taller 3: 11 de octubre – 9:00 a 13:00 hrs. presencial en Inacap Stgo. CentroTemática: ¿Como fortalecer habilidades emocionales para la colaboración?: Juicios y Afirmaciones
• Taller 4: 25 de octubre – 10:00 a 12:00 hrs. virtual por Zoom. Temática:¿Cómo difundir para lograr convocatorias efectivas?: Túnel de Disposición
• Taller 5: 8 de noviembre – 9:00 a 13:00 hrs. presencial en Inacap Stgo. CentroTemática: ¿Cómo desarrollar una comunicación para producir acción? LoopAcción
Aprovecha esta oportunidad.
Es momento de expandir las posibilidades para tu Ecobarrio.
Súmate al Sendero Ecobarrio y construyamos juntos el futuro que queremos habitar.
Más información o consultas: info@iuslatam.com